Descargar Google PlayStore gratis

Tutorial ¿Por qué Google Play Store está caída? Causas y Soluciones [2022]

Tutorial Google PlayStore, Android
Descarga Google PlayStore

¿Por qué Google Play Store está caída? Causas y Soluciones [2022]


¿Estás intentando instalar una APP pero Play Store parece caída? Esto puede suceder por múltiples motivos y será importante saber qué lo causa para encontrar la solución. Hoy te contamos las causas y soluciones más frecuentes a Play Store caÃ

Si llevas muchos años usando dispositivos Android sabrás que los fallos en las aplicaciones son algo común, y no solo en este sistema operativo, y muchos de ellos vienen desde la tienda de aplicaciones de Play Store. Un fallo en la APP nos puede ocurrir con cualquier aplicación y ya puede ser causa del teléfono o por algún problema de caída de Play Store.

Seguro que ya has pasado por esto y has tenido que esperar a que Google Play Store vuelva a funcionar pero, ¿podemos hacer algo para darle solución al instante?

Lo cierto es que sí, hay una serie de soluciones que podemos probar para saber qué está causando este problema. Si la caída es de Play Store podremos intentar que todo vuelva a funcionar de nuevo y si el fallo viene causado por tu terminal, también veremos qué puedes hacer.

Para dejar de experimentar fallos en las descargas de Play Store toma nota de estas soluciones que te ofrecemos a raíz de la causa del problema. En cuestión de minutos puedes acabar con todos los problemas de Play Store y llevar a cabo la descarga. Sin más dilaciones, estas son las causas y soluciones de las caídas de Play Store en 2022.

1º Causa: Servidores de Play Store caídos


Una de las causas más comunes y en la que menos control vamos a tener, por eso la mencionamos primero, es la de la caída en los servidores de Google Play Store. Lo malo es que se presentará como un error más y el usuario no sabrá si es un problema general o si solo ocurre en su dispositivo móvil.

Una caída de los servidores de Play Store pueden acarrear que las aplicaciones de Android en Google Play no funcionen y nos aparezca un mensaje de error.

Pero, ¿cómo podemos saber si es un problema general o de nuestro móvil? Hay webs como Downdetector donde puedes comprobar si el problema es de Google ya que ahí se reflejan las caídas de los servidores de Google, lo que podría estar causando a su vez una caída en Play Store. Además, este tipo de webs no solo nos advierten de posibles problemas generales, también aquellos que afectan a zonas concretas, haciéndonos saber si puede tratarse de un problema local o global.

Lo malo de confirmar que se trata de una caída de los servidores de Google Play Store es que no vamos a tener posibilidad de solución. En estos casos, no nos queda más remedio que esperar a que los trabajadores de Google acaben con la incidencia lo antes posible y que restablezcan la conectividad de la tienda de Android. Esto puede tardar desde unos minutos hasta unas horas, o días en los casos más graves, así que solo te queda armarte de paciencia.

2º Causa: Problemas de Conexión a Internet


En el segundo puesto de las causas más frecuentes que causan las caídas de Play Store tenemos la mala conexión a Internet o la falta de la misma. Aunque pueda parecerlo, en ocasiones los problemas no vienen por caídas de los servidores de Google Play, sino que se trate de un problema de conexión en nuestro dispositivo. En estos casos sí podemos hacer comprobaciones para saber si esto es lo que está causando la falla y las maneras son las siguientes:


  • Intenta probar con otras APPs: para asegurarte de que es un problema de conexión puedes probar otras aplicaciones que necesiten de conexión a Internet. Si estas no tienen problemas al funcionar, está claro que el problema no es de conexión.

  • Haz cambios en tu conexión: variar tu método de conexión también suele ser una buena opción para conocer los problemas que puedan estar causándose. Si estás usando WiFi cambia a los datos móviles y viceversea porque puede que la causa sea justamente la conexión o la red. Si efectivamente se trata de un problema de WiFi, reinicia el router para ver si se arregla el problema.

  • Realiza un test de velocidad al dispositivo: los test de velocidad también pueden ser muy útiles a la hora de comprobar si son fallas de conexión. El propio teléfono puede decirte a qué velocidad estás navegando al momento y si esta es demasiado lenta podríamos estar ante el causante del fallo.



Estas simples comprobaciones te llevarán a saber si el origen del problema que te arroja Play Store es la mala conexión del dispositivo. Puede parecer tonto, pero en muchas ocasiones los problemas con aplicaciones en Android tienen su origen en una mala conexión, así que no lo descartes tan pronto.

3º Causa: Problemas del terminal - Reiniciar el Dispositivo


Cuando iniciamos aplicaciones y usamos nuestros dispositivos móviles lo cierto es que se ponen en marcha muchos procesos a la vez y no es extraño que alguno de ellos pueda generar algún conflicto o error. Las consecuencias de ello es que el teléfono va a ir mal o la APP no se va a abrir directamente. Puede que el mensaje de que la tienda de Google no está disponible pueda ser por algo así, así que la solución pasará por hacer un reset al teléfono.

Para reiniciar tu dispositivo presiona durante unos segundos el botón de encendido/apagado y te aparecerán las tres opciones más comunes. Entre ellas elegiremos la de reiniciar el dispositivo y esperaremos a que se complete el proceso. Si había algún error en los procesos activos se debería haber resuelto al haber realizado el reinicio. Ya solo te quedará comprobar una vez más la tienda de Play Store y si funciona es que el problema venía de un proceso mal ejecutado por parte del dispositivo.

4º Causa: Conflictos en la Caché


La caché es otro de los principales problemas a la hora de generar mensajes de error en Play Store y es que esta memoria está almacenando datos a medidas que usamos las aplicaciones de nuestro dispositivo móvil. También se va acumulando datos mientras usamos la Play Store y es por eso que darle un limpiado de vez en cuando puede solucionar muchos errores.

La caché es muy importante ya que esa acumulación de datos es lo que hace que el abrir una APP sea más fluido y rápido, pero también tiene efectos negativos y es que si se acumula mucha cantidad de información, la caché se puede corromper y dar paso a errores en las APPs o en la propia Play Store.

¿Cómo lo podemos solucionar? Pues borrando los datos almacenados en la caché. Esta es una solución que ya os hemos ofrecido anteriormente para otros tutoriales, pero no viene mal hacer un repaso para que sepáis donde encontrar la opción dentro de vuestro dispositivo Android.


  • Accede a los Ajustes del dispositivo

  • Entra en la pestaña de Aplicaciones

  • En la lista de APPs busca la de Google Play Store

  • Entra en la aplicación de la tienda de Android

  • Accede al apartado "Memoria"

  • Dentro tendrás la opción de Borrar Datos y Borrar la Caché.

  • Presiona sobre la opción y espera a que se finalice el proceso



Tras ello habremos borrado los datos almacenados en la caché de Play Store y si esto era lo que estaba causando el problema, ya no tendremos que preocuparnos más. No te extrañes si ahora la tienda de Android carga más lento, esto es por haber borrado los datos de la caché, pero no te preocupes que solo te pasará en las primeras veces.

5º Causa: Falta de actualización de Play Store


Finalmente, vamos a ver otra de las causas más frecuentes y es la de no contar con la última versión actualizada de la aplicación de Play Store. Esto puede parecer una tontería, pero sin duda influye mucho y puede ser el causante de los mensajes de error o caída de Play Store. Las actualizaciones se crean para mejorar y corregir errores de las versiones pasadas y es por eso que si te quedas anclado en una versión sin actualizar puedes seguir experimentando problemas que otros usuarios ya tienen solucionados gracias a la nueva versión.

Así que, lo primero que tienes que hacer es ver qué versión estás usando de Google Play Store y luego comprobar que sea la última que hay disponible. Puedes comprobar en la misma APP de Play Store si existe alguna actualización pendiente de descargar. Actualízala si así es y vuelve a comprobar si el fallo sigue vigente.

Si no te aparece una descarga pendiente, pero sabes que existe una actualización que aún no ha llegado a tu teléfono puedes forzarla mediante la descarga manual del archivo APK. Al final de estas líneas te dejaremos la última versión de Play Store para que puedas descargarla e instalarla en tus dispositivos totalmente gratis y libre de virus.

Pero, debes saber cuándo han empezado los problemas ya que, en ocasiones, son las actualizaciones las que los generan. Si acabas de actualizar y estás experimentando problemas puede ser que sea un fallo de esta nueva versión. En estos casos tienes dos opciones: o esperas a que se solucione o realizas la descarga de la versión anterior para restaurarla. En estos casos también te hará falta el archivo APK para iniciar la descarga e instalación de manera manual.


Descargas





Otros tutoriales recomendados



TOP